Cómo abordamos la creación de la logomarca de un colegio que conviva con una imagen institucional consolidada

Construir una casa partiendo de cero es casi siempre más fácil que rehabilitar y convertir una casa previa en algo diferente, renovado, modernizado, manteniendo una estructura. Por las mismas, abordar el estudio de la imagen corporativa de una empresa partiendo de cero, es inmensamente más sencillo que hacerlo partiendo de una imagen previa.

Pero mucho más complicado es aún cuando lo que necesitamos es crear una logomarca conservando una imagen institucional preexistente, asegurándonos de que ambas pueden y deben convivir juntas a partir de entonces.

Contexto previo: un colegio con una fantástica reputación histórica, con un déficit claro en cuanto a imagen de marca

El Colegio Diocesano es toda una institución en Cáceres. Fundado en 1965, son muchas las generaciones que han forjado en metal los mejores años de sus vidas entre los muros de este centro.

Es el buen hacer en el ámbito de la docencia lo que ha llevado al Diocesano a ser lo que es, y a gozar de la buena estima de la que goza en la ciudad. Pero, además, el Dioce, que es como todo el mundo lo conoce, es un referente en el deporte en Extremadura en general, y en el fútbol en concreto.

Trabajo, esfuerzo, profesionalidad, familia, éxitos, tradición y futuro. Son algunos de los términos que definen la trayectoria del Colegio Diocesano y que, en definitiva, definen su verdadera imagen. Lo que son, lo que demuestran en su día a día.

Por eso, al hacernos cargo del estudio del Marketing del Dioce, lo primero que detectamos en Mediaprogramas fue la necesidad de definir unos patrones corporativos que convivieran con su escudo institucional histórico, adaptados a la necesaria idea de marca de empresa y al tiempo presente.

Proceso creativo: fieles a la esencia de la institución

Con el objetivo de crear una logomarca que contuviese la herencia de la institución y que, además, representase a la empresa de manera justa, mostrando su adaptación a las demandas del presente y su carácter dinámico, emprendedor y siempre al servicio de sus familias, abordamos el proceso creativo partiendo de la definición cromática.

El azul y el rojo, y ambos combinados, habían sido desde sus orígenes los colores del Dioce, pero era necesario asentar un azul y un rojo fijos para evitar la pérdida de identidad relacionada con un uso arbitrario.

Hecho esto, en aras de ofrecer una percepción moderna y renovada que conecte con las nuevas generaciones, y que represente con justicia las formas de entender la enseñanza y la firme intención de mirar al futuro del Colegio Diocesano, nos proponemos crear una nueva imagen de marca partiendo del escudo histórico del centro.

Partimos de un esquema clásico de división a partir de un aspa simétrica que da lugar a cuatro espacios en rojo y azul donde se enmarcan las esquematizaciones de:

  • El libro, como símbolo de la enseñanza-aprendizaje.
  • El árbol, como metáfora de la evolución y el crecimiento sólido del alumnado.
  • El balón, en referencia a la fuerte vinculación del centro con el ámbito del deporte.
  • Y la Virgen de la Montaña, como símbolo de la ciudad.

Adaptaciones y usos de la logomarca del Colegio Diocesano: un nuevo enfoque de imagen y comercial

La implantación de un elemento representativo del centro moderno y atractivo, fácilmente identificable con el Colegio Diocesano tanto por el formato, como por los elementos que lo componen y por los colores usados, nos permite implantar una imagen de marca con un alto potencial de marketing para el centro.

La adaptación del nuevo escudo junto con las diferentes leyendas al perímetro de una aureola, da como resultado un formato clásico y al mismo tiempo de gran conexión con el ámbito estudiantil, con unas grandes posibilidades de aplicación comercial.

Imagen institucional + logomarca: pasado y futuro, tradición y modernidad

Algo muy importante es saber que la implantación de este escudo tanto en la nueva web, como en los documentos, en la uniformidad y en todos los elementos que representan al Colegio Diocesano como Centro Concertado, se plantea desde la convivencia y total respeto al escudo anterior, que debe prevalecer reservándose para todo lo relacionado con cuestiones institucionales.

No hay una imagen mejor que otra. Hay un escudo histórico que hace referencia a la institución y al pasado fundacional del Colegio Diocesano, y hay una logomarca que representa al Dioce como empresa, como marca. Algo que no existía hasta entonces.

Entender este aspecto a nivel interno es esencial para hacer un buen uso de la imagen corporativa. Por eso, nos aseguramos tanto de aportar el correspondiente manual de uso de la misma, como de refrendar el trabajo realizado a través de todas las explicaciones necesarias.

El resultado es un cliente satisfecho que se siente representado en su nueva imagen tanto como en su escudo institucional, y un mayor potencial de representación externa y de captación de alumnado, en un contexto de fidelidad con los valores reales del centro.