¿Cuáles son las mejores horas para publicar en redes sociales?

A la hora de subir contenido a las redes sociales muchas veces no tenemos en cuenta un factor primordial: el tiempo. Cada plataforma es un mundo, y el algoritmo funciona de una manera en cada una de ellas, por eso mismo, es esencial que desarrollemos una estrategia y no publiquemos sin control.

Dentro de ella, debemos tener muy en cuenta las horas del día. Es un factor al que no mucha gente presta atención y cometen un error, ya que saber cuándo nuestra audiencia está más activa es importante si queremos generar los resultados deseados.

En este artículo, vamos a hablar de cuáles son las mejores horas para publicar contenido en redes sociales, además de dar algunas recomendaciones específicas para cada una de las plataformas.

Factores que hay que tener en cuenta para encontrar el horario ideal

Por lo general, no existe una norma exacta que se aplique a todas, como explicábamos cada una de las redes sociales que conocemos tiene un algoritmo que funciona de manera diferente, por lo que es muy difícil establecer una estrategia común para todas.

Además, en cada plataforma la audiencia varía en función de sus intereses, por lo que si no publicamos el mismo contenido en Twitter y en Linkedln, no podemos pretender publicar a la misma hora en las dos redes.

Sin embargo, hay una serie de factores que podemos tener en cuenta, que nos van a ayudar a descubrir cuáles son las mejores horas para publicar en redes sociales:

  • Hábitos del público: ¿A qué hora están conectados tus seguidores? Analiza su comportamiento para encontrar los momentos de mayor actividad.
  • Algoritmos de cada plataforma: Algunas redes priorizan el contenido más reciente, mientras que otras muestran publicaciones según la interacción previa del usuario, por lo que es primordial entender qué prefiere cada una.
  • Tipo de contenido: Las publicaciones de entretenimiento suelen funcionar mejor en horarios de descanso, mientras que el contenido educativo o profesional puede tener más éxito en horarios laborales.
  • Zona horaria: Evidentemente si tu audiencia se encuentra en otros países, debes considerar un horario estratégico que abarque varias regiones.

Las mejores horas para publicar en cada red social

Ahora que sabemos todo lo que debemos tener en cuenta para subir nuestro contenido, es momento de descubrir cuál es el mejor horario para publicar en cada una de las redes sociales.

Las recomendaciones que vas a ver a continuación están basadas en estudios y tendencias, no es una ciencia exacta, pero quizás empezar por aquí te ayudará a conocer cuándo están más activos tus seguidores.

Facebook: Conexión en horarios laborales y descanso

A día de hoy, Facebook sigue siendo una de las redes sociales más utilizadas en nuestro país. Uno de los inconvenientes que tiene es que su algoritmo siempre va a priorizar el contenido con mayor interacción, por eso es clave que publiquemos cuando nuestros seguidores estén más activos.

Mejores horarios:

  • Días ideales para publicar: Martes y jueves.
  • Horas recomendadas: De 11:00 a 14:00 (los usuarios revisan su feed durante los descansos) y de 18:00 a 21:00 (la gente sale de trabajar).

Peores horarios:

  • No se recomienda publicar por la noche después de las 22:00 ni los fines de semana. Aunque en el último caso, podría existir una excepción en el caso de que tu marca esté cubriendo un evento importante esos días.

Instagram: Engagement por las mañanas y noches

Es una de las plataformas favoritas de la audiencia más joven y posiblemente la que le de mayor importancia al contenido visual. Por eso mismo, su horario ideal va a depender del tipo publicaciones que subamos (post, reel o story).

Mejores horarios:

  • Días ideales: Miércoles y jueves.
  • Horas recomendadas:

Publicaciones en el feed: De 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00.

Stories: Desde las 6:00 hasta la medianoche (las primeras stories del día suelen tener más visitas).

Reels: Entre las 21:00 y las 23:00, ya que los usuarios suelen consumir más contenido por la noche.

Peores horarios:

  • Suele haber menor actividad entre las 15:00 y las 17:00.

X (Twitter): Rápido consumo de contenido

Junto con Instagram es la preferida de la mayoría de la gente. Muchas veces las empresas no suelen recurrir a ella porque la vida útil de sus publicaciones suele tener un periodo de tiempo más corto que el del resto de plataformas, sin embargo, entender a la audiencia de X no solo puede darte interacción, sino también viralidad.

Mejores horarios:

  • Días ideales: De lunes a viernes.
  • Horas recomendadas:

Para noticias y tendencias: De 7:00 a 9:00 (los usuarios revisan noticias al despertar).

Para mayor engagement: De 12:00 a 15:00.

Para contenido viral: De 18:00 a 21:00 (es cuando los usuarios tienen más tiempo de mirar Twitter).

Peores horarios:

La interacción es más baja de madrugada y los fines de semana por la mañana.

Linkedln: Contenido profesional en horario laboral

LinkedIn es una plataforma enfocada a negocios y networking, por lo que las mejores horas para publicar en esta red social serán dentro del horario de oficina.

Mejores horarios:

  • Días ideales: Martes, miércoles y jueves.
  • Horas recomendadas: De 7:00 a 9:00 (antes de empezar a trabajar), de 12:00 a 13:00 (pausa para el almuerzo) y de 17:00 a 18:00 (las personas están terminando su jornada y revisan las novedades).

Peores horarios:

Después de las 19:00 y los fines de semana.

TikTok: Horarios estratégicos para la viralidad

Actualmente TikTok está en auge debido a que se ha convertido en una de las plataformas que más viralidad genera. Su formato de contenidos basado en vídeos cortos que el usuario va deslizando a través de su feed, ha roto con todos los esquemas.

Es por ello, que si queremos que nuestros vídeos consigan ese alcance masivo tenemos que fijarnos en cuáles son las mejores horas para publicar.

Mejores horarios:

  • Días ideales: Martes, jueves y sábado.
  • Horas recomendadas: de 6:00 a 9:00 (contenido viral temprano), de 12:00 a 15:00 (descanso laboral y estudiantil) y de 19:00 a 22:00 (los usuarios consumen más contenido antes de dormir).

Peores horarios:

Suele haber menos actividad entre las 10:00 y las 12:00.

Publicar en el momento adecuado puede aumentar significativamente la visibilidad y el engagement de tu contenido. Aunque estas recomendaciones generales son un buen punto de partida, la clave está en analizar las métricas de cada plataforma y ajustar tu estrategia según tu audiencia.

A modo de resumen, estas podrían ser las mejores horas para publicar en redes sociales:

  • Facebook: 11:00 – 14:00 y 18:00 – 19:00.
  • Instagram: 11:00 – 13:00 y 18:00 – 21:00.
  • Twitter/X: 7:00 – 9:00 y 12:00 – 15:00.
  • LinkedIn: 7:00 – 9:00 y 12:00 – 13:00.
  • TikTok: 6:00 – 9:00 y 19:00 – 22:00.

Cada plataforma tiene su propio ritmo, por lo que la experimentación y el análisis de datos son esenciales para ayudarnos a determinar los mejores horarios para tu marca.

Consejos para encontrar el mejor horario para tu audiencia

Ahora que ya conocemos cuáles son las mejores horas para publicar en cada red social, es importante que seamos conscientes de que los hábitos de la audiencia pueden cambiar de un momento a otro. Por eso mismo, hay que estar preparados por si ocurre y ajustar nuestra estrategia.

Aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a conocer mejor a tu audiencia:

  • Usa herramientas de análisis: Plataformas como Facebook Insights, Instagram Analytics y Twitter Analytics te muestran cuándo están conectados tus seguidores.
  • Realiza pruebas A/B: Publica contenido similar en diferentes horarios y mide cuál obtiene mejor rendimiento.
  • Ajusta según la temporalidad: Los eventos especiales, las festividades y las tendencias pueden cambiar los hábitos de consumo digital.
  • Publica de manera constante: La consistencia es más importante que el horario. Mantén una frecuencia estable para acostumbrar a tu audiencia.

Recuerda que las redes sociales están en constante cambio, así que lo que funciona hoy puede dejar de funcionar mañana. Analiza, prueba y ajusta hasta encontrar el horario perfecto para tu marca.

Y si no eres capaz, nosotros siempre estamos dispuestos a echarte una mano.

Mediaprogramas Logo