La importancia de los colores en el marketing

Algunos estudios han demostrado que el 90% de las decisiones de compra están influenciadas por el color. No es un aspecto al que la mayoría preste mucha atención cuando forjan los cimientos de su negocio, pero lo cierto es que conocer la importancia que tienen los colores en el marketing será primordial para destacar frente a nuestra competencia.

Desde un rojo intenso hasta un rosa más pálido, todo debe tener un por qué. Cuando nos embarquemos en la creación de nuestra marca, debemos reservar parte del tiempo a pensar muy bien qué queremos transmitir, y eso lo podemos conseguir a través de una buena paleta cromática.

A esto se le conoce como psicología del color, seguramente hayas oído hablar de esta teoría dentro del ámbito cinematográfico, sin embargo, en marketing también existe.

Saber el significado de cada color, nos ayudará a la hora de determinar nuestra identidad. ¡Sigue leyendo que te lo explicamos todo con más detalle!

¿Qué es la psicología del color?

En el contexto del marketing, esta definición haría referencia a cómo los colores son capaces de influenciar en la toma de decisiones de los consumidores, generar una conexión emocional con una marca o crear un recuerdo con un producto o servicio.

Cada color tiene un significado que ayudará al impacto que queramos crear con nuestra marca. Por lo que, a la hora de construir nuestra identidad visual, es muy importante elegir una gama cromática que se alinee con nuestros valores y objetivos.

Hay que tener en cuenta, que los colores son el primer estímulo que tiene un consumidor acerca de nosotros, por eso tenemos que dedicar un tiempo a pensar cómo queremos ser percibidos. De ahí, la importancia de los colores en el marketing.

¿Cómo elijo los colores adecuados para mi marca?

A la hora de elegir los colores para tu marca es importante que sepas que no existe una única opción correcta ni una teoría exacta. La libertad creativa primará sobre todos los aspectos.

Eso sí, cuando tengamos que determinar nuestra futura paleta de colores es muy importante que tengamos en cuenta algunos aspectos:

  • Qué producto o servicio queremos ofrecer
  • Nuestra identidad de marca
  • A quién nos dirigimos

Por eso mismo, en lugar de limitarnos a un solo tono, podemos optar por una combinación de colores estratégicamente seleccionados.

Antes de tomar una decisión, analiza qué valores representa tu marca, cómo quieres que sea percibida y qué impacto visual deseas generar en tu audiencia. Como hemos dicho anteriormente, los colores serán el primer contacto que una persona tenga con nuestro negocio, por lo que es fundamental causar una impresión positiva y coherente.

Algunas recomendaciones que puedes seguir para elegir los colores adecuados son:

  • Mantén la coherencia con tu identidad de marca: Los colores que elijas deben reflejar el estilo, los valores y el tono de tu negocio en todos los canales de comunicación, desde el logo hasta las redes sociales y los materiales promocionales. Piensa en qué emociones quieres transmitir con tu paleta de colores.
  • No uses demasiados colores: Es recomendable no superar los tres colores principales en tu identidad visual. Incluir demasiados tonos puede generar confusión y dificultar la identificación de la marca. Una paleta bien equilibrada ayuda a reforzar el mensaje y a mejorar el recuerdo en el público.
  • Elige colores que se complementen entre sí: Una buena combinación de colores genera un impacto visual más atractivo. Los colores complementarios, aquellos que se encuentran en posiciones opuestas en la rueda cromática, suelen funcionar muy bien juntos y aportar equilibrio a la identidad de la marca.
  • Realiza pruebas antes de tomar la decisión final: Antes de definir los colores oficiales de tu marca, evalúa cómo funcionan en diferentes plataformas y materiales. También puedes solicitar opiniones para asegurarte de que transmiten el mensaje adecuado y generan la reacción esperada en tu audiencia.

El significado de los colores en el marketing

Ya te hemos dado las claves para que escojas correctamente tu gama cromática, sin embargo, la importancia de los colores en el marketing radica en conocer cuál es el significado de cada uno de ellos.

Cada color representa una emoción, así que piensa cómo puedes aprovecharlos al máximo.

A continuación, vamos a hablar de algunos de los colores más populares en el marketing.

Rojo

Es el más utilizado por las empresas (incluido nosotros) en sus campañas de marketing. Transmite energía, pasión, fuerza y entusiasmo, además de crear una sensación de urgencia. Si quieres animar a tu público objetivo a que haga algo, el rojo es un color que puede darles motivación para hacerlo.

Azul

Es uno de los más populares, está asociado con la tranquilidad, la lealtad, la paz y la confianza. También muchos estudios demuestran que el color azul (así como sus diferentes gamas cromáticas) pueden llegar a transmitir seguridad.

Verde

El color verde se relaciona con conceptos como frescura, naturaleza, salud, crecimiento y sostenibilidad. Si estás pensando en llevar a cabo una campaña o crear una marca relativa al medioambiente, utilizar este color puede ayudarte.

Amarillo

Está vinculado con la calidez, la felicidad y la creatividad. Es una excelente opción para captar la atención, generar emociones positivas y estimular la acción en los consumidores. Sin embargo, su uso debe ser estratégico, ya que en exceso puede resultar abrumador.

Naranja

El naranja es un color vibrante que combina la energía del rojo con la alegría del amarillo, transmitiendo dinamismo, entusiasmo y cercanía. En marketing, es un color ideal para generar emociones positivas, estimular la acción y conectar con el público de manera amigable.

Rosa

Es un color que transmite dulzura, feminidad y creatividad, aunque su impacto puede variar dependiendo de la tonalidad utilizada. El rosa puede estar asociado también con emociones como ternura, delicadeza y cercanía. Suele utilizarse en sectores como la moda, la belleza y el bienestar.

Morado

El morado es un color asociado con el lujo y la espiritualidad. En marketing, su uso transmite una sensación de sofisticación, misterio y exclusividad, lo que lo hace ideal para marcas premium, innovadoras o con un enfoque introspectivo.

Blanco

Simboliza pureza, simplicidad y elegancia. Se utiliza para transmitir sensaciones de claridad, modernidad y tranquilidad, siendo una opción versátil que encaja en múltiples sectores.

Negro

Suele asociarse con el dramatismo, la seguridad y la formalidad. El negro es un color estándar en las campañas de marketing modernas y posmodernas.

Ten en cuenta que esta es solo una visión general sobre el significado de los colores. Aunque algunos de ellos tienen interpretaciones comunes a nivel global, su percepción puede variar según la cultura y el contexto. Por ello, es clave analizar cuidadosamente la importancia de los colores en el marketing, evaluar cómo serán percibidos en distintos contextos y encontrar la mejor manera de utilizarlos estratégicamente para potenciar nuestra marca.

Elegir bien lo que queremos transmitir puede ser un trabajo complicado, por eso nosotros te ayudamos a escoger la paleta de colores que mejor se adapte a tu negocio.

Mediaprogramas Logo